Educación por la Justicia Global y Sensibilización

Construimos discurso y generamos conciencia contra el actual modelo de desarrollo, que consideramos generador de desigualdades y pobreza. Trabajamos para poner en el centro las necesidades de las personas y en especial para recuperar su soberanía sobre la alimentación.

Apoyamos y favorecemos la movilización ciudadana y la construcción de alternativas transformadoras hacia una sociedad más justa y sostenible, buscando su incidencia hacia los cambios estructurales que creemos que son necesarios.  

Trabajamos para albergar la transformación alimentaria en los centros educativos y hacer un sistema escolar más agroecológico , dando protagonismo al alumnado y las familias en esta transformación. Los alumnos deberían crecer educándose en la participación y en la gestión soberana y responsable de la alimentación. 

Orientamos nuestra investigación a aflorar los elementos transformadores de la práctica social aportando consistencia teórica y visualización con el objetivo de facilitar su fortalecimiento y desarrollo. 

Acciones que llevamos a cabo

Mercados de campesinos

Los Mercados de campesinos son una oportunidad para encontrar productos ecológicos, de proximidad y de temporada de la mano de pequeños productores y productoras locales: fruta y verdura ecológica, huevos, pan, tortas, quesos artesanos, aceites, embutidos, vino y cervezas, conservas , miel, cosmética natural… Y también productos de comercio justo.

Comercio justo

Desde la XCS importamos y comercializamos productos de alimentación y artesanías de organizaciones del Sur. Los grupos productores provienen de colectivos comprometidos con la realidad de su país, que priorizan la producción para el mercado local. No importamos productos que ya se producen aquí, con componentes sociales y ecológicos equivalentes, y nos basamos en unos criterios de total transparencia en el conjunto de la cadena comercial. Por este motivo, nuestros productos no los encontrarás en grandes cadenas comerciales ni en nuestras tiendas comercializamos productos de transnacionales por muchas certificaciones que hayan conseguido.

Acciones educativas en las escuelas

Trabajamos por la transformación alimentaria en los centros educativos y por contribuir a implementar un sistema alimentario escolar más agroecológico y basado en el paradigma de la soberanía alimentaria, dando protagonismo al alumnado y sus familias en la toma de decisiones sobre su alimentación.

Proyectos recientes

Promover una ciudadanía crítica en Cataluña hacia el actual modelo alimentario

Ubicación: Catalunya
Cofinanciador: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD)
Duración: 18 mesos
Presupuesto total: 156.684,84 €

Amplificando la voz de los movimientos sociales en el debate general a raíz de la capitalidad de Barcelona de la Alimentación Sostenible 2021

Ubicación: Ciutat de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria l'Impuls Socioeconòmic del Territori
Duración: 12 mesos
Presupuesto total: 25.000 €

Transformación de los hábitos alimenticios para un consumo responsable en el contexto de la crisis social del COVID19

Ubicación: Àmbit metropolità de Barcelona
Cofinanciador: Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament (ACCD)
Duración: 18 mesos
Presupuesto total: 112.777,67 €

Intercooperación y soberanía alimentaria en tiempos de la pandemia del COVID19

Ubicación: Ciutat de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria Economia Social i Solidària (ESS)
Duración: 9 meses
Presupuesto total: 18.900 €

Hagamos Plaza. Acciones para garantizar la sostenibilidad institucional, social y económica de los Mercados de Labrador

Ubicación: Ciutat de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria l'Impuls Socioeconòmic del Territori
Duración: 12 meses
Presupuesto total: 30.500 €

Hacemos Plaza II. Consolidación de los Mercados de Labrador en Barcelona

Ubicación: Àmbit metropolità de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria l'Impuls Socioeconòmic del Territori
Duración: 9 meses
Presupuesto total: 37.050 €

Hagamos Plaza. Impulso de la economía social y solidaria a través de los mercados de payés

Ubicación: ciutat de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria l'Impuls Socioeconòmic del Territori
Duración: 12 meses
Presupuesto total: 57.590 €

Soberanía alimentaría en los comedores escolares: una oportunidad para el consumo crítico y la conciencia ecológica

Ubicación: Ciutat de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria Economia Social i Solidària (ESS)
Duración: 12 meses
Presupuesto total: 6.360€

Consumo Crítico, soberanía alimentaria y feminismo, nuevo paradigma Justicia Global

Ubicación: Ciutat de Barcelona
Cofinanciador: Ajuntament de Barcelona, convocatòria Justicia Global
Duración: 24 meses
Presupuesto total: 107.017 €

Redes de las que formamos parte